En este momento estás viendo “Chile, compromiso de todos”

El Ministerio de Desarrollo Social, todos los años, invita a diferentes organizaciones sin fines de lucro a postular a fondos para que éstas puedan seguir desarrollando sus proyectos. Este año en pademia no fue la excepción, y recientemente nuestra corporación Corpaliv fue beneficiada con los fondos de la iniciativa “Chile compromiso de todos”. Se trata del proyecto de “Primeros auxilios para cuidadores de niños y jóvenes con discapacidad múltiple en época de Covid-19”, que beneficiará a 35 familias.

A causa de la pandemia Covid-19 se ha puesto de manifiesto la realidad de salud que aqueja a la mayoría de nuestros alumnos. La discapacidad múltiple hace referencia a la presencia de dos o más condiciones asociadas, ya sean dificultades físicas, sensoriales, emocionales, mentales o de carácter social. La presencia de varias discapacidades en un solo individuo, hace que necesite de apoyos generalizados en las áreas de habilidades adaptativas, del desarrollo, hace que se enfrente a un gran número de barreras sociales que en muchos casos representan un obstáculo en su desenvolvimiento social, emocional y psicológico.

Nuestros alumnos suelen tener muchas complicaciones de salud asociados a sus síndromes y discapacidad múltiple, son sujetos de mucho riesgo en esta pandemia y cualquier contagio en ellos puede significar la muerte. Hemos detectado que tenemos estudiantes de tan alto riesgo que incluso han firmado documentos en el hospital de Limitación de Esfuerzo Terapéutico, dado estos antecedentes nuestros niños y jóvenes no son prioridad en caso de COVID.

El Curso de Primeros Auxilios Básicos y específicos para discapacidad múltiple, principalmente está enfocado para capacitar a las madres, cuidadoras, apoderados y al equipo multidisciplinario de Corpaliv. De esta manera se reducen notoriamente las posibilidades que nuestros alumnos lleguen al consultorio u hospital por situaciones que podrían ser resueltas en casa y así evitamos exponerlos a focos de contagios. Además, hemos considerado un plan de capacitación para 35 familias, a través de personal de salud, y entrega de insumos de primeros auxilios, para evitar el contagio y deceso en la población más vulnerable de la emergencia sanitaria actual.

Internet para capacitaciones

Cabe destacar que en este proyecto presentado por Corpaliv, también se contempla el financianciamiento de internet inalámbrico, ya que las familias no cuentan con suficiente conexión para conectarse a la capacitación.

En la discapacidad múltiple es muy relevante la mirada multidisciplinaria del sujeto, ya que éste tiene diversas complejidades que son muy técnicas y que requieren un enfoque integrador desde diferentes disciplinas. El trabajo con discapacidad múltiple requiere tomar en cuenta diversos aspectos en cada sujeto, la mirada que puedan aportar los equipos multidisciplinarios hacen que el proyecto sea exitoso. Como sociedad debemos tener presente que la discapacidad múltiple no está visibilizada y no es considerada en casi ningún plan de salud de forma específica y en su real dimensión y complejidad.

Deja una respuesta