En este momento estás viendo Experimentemos una forma de comunicación diferente

En el recuerdo de cada uno de nosotros se encuentran las conversaciones que hemos sostenido con nuestros amigos y familiares, así como también las situaciones compartidas cotidianamente con compañeros de trabajo y con desconocidos de acuerdo a la importancia que tengan para cada uno de nosotros esos intercambios.

Que desesperante suele ser la experiencia de estar afónico y no poder expresar nuestras necesidades sin tener la voz disponible.

Por otra parte un gesto vale más de mil palabras, una sonrisa, una cara enojada producen efecto casi inmediato a nuestro alrededor.

La lengua de señas para las personas sordas corresponde a su voz. Las señas permiten compartir experiencias con su entorno, expresar sus ideas, emociones y conocimientos.

El gesto va acompañado  de una expresión gestual y corporal que clarifica el mensaje.

Les invitamos a conocer e incorporar la lengua de señas chilena en su diario vivir, esto expande nuestro cerebro, es como aprender otro idioma.  Nos permite estar atento al otro, leer en nuestro interlocutor su mensaje  y también a estar preparados para comunicarnos.

Comenzar por aprender algunas señas sencillas como: hola, cómo esta, cuál es tu nombre, puede ser el inicio de un interesante camino que nos permita  acoger al menos en primera instancia a una persona sorda. Así ponemos un granito de arena para que nuestro medio sea  realmente inclusivo enriqueciendo  la comunicación con nuevas prácticas.

Que los noticieros han incorporado diariamente una versión en lengua de señas ya no es una novedad. Que en los Tribunales de Justicia se respeta el derecho de una persona sorda a tener un intérprete de lengua de señas que le informe de su situación  y por otra parte que le permita defenderse en primera persona parece ser más desconocido. Lo que nos falta es ser más solidarios y ponernos en el lugar del otro. La lengua de señas se puede aprender a cualquier edad, hay muchos lugares donde la enseñan, solo hay que buscar.

Piense por un momento como se siente usted cuando nadie lo escucha, cuando nadie se da el tiempo para entender lo que necesita y quiere comunicar.


Deja una respuesta