En este momento estás viendo Iniciando el uso de lengua de señas

Los invitamos a ver este vídeo más de una vez, para atender a los detalles de la comunicación, la riqueza que implica utilizar los gestos, las señas y la voz, estableciendo contacto por más de una vía sensorial a la vez.

Cuando comenzamos a pensar seriamente en el contenido que queríamos mostrar, nos dimos cuenta que una necesidad importante  de los padres y familiares de nuestros alumnos que presentan retos múltiples, era comprender el proceso que se da en la adquisición de la lengua de señas, donde no basta hacer la seña de vez en cuando para que sea comprendida e incorporada por el niño.

Estos procesos comunicativos que generamos en la sala de clases, habitualmente cuesta que sean realizados en casa, puesto que la familia espera una respuesta de comunicación tradicional.

Nos propusimos presentar las seis etapas de la comunicación gestual donde todos podemos participar y aportar hasta llegar a la lengua de señas formal.

En el vídeo se puede ver como las señas acompañan los diferentes momentos de la rutina, también pusimos el acento en que fuera  didáctico definiendo, por ejemplo, el concepto de gestos naturales y, haciendo algunas consideraciones relevantes para tener en cuenta al comunicarse con una persona que presenta baja visión o sordoceguera.

El apoyo de Perkins Internacional y de Fundación Frank nos permite en este momento compartir nuestra experiencia en este sencillo y emocionante video.

Deja una respuesta