Una destacada participación de los musicoterapeutas de Corpaliv, Reinaldo Farías y Emanuel Cerebello tuvieron en el libro de Cedeti, llamado: “Juego, creatividad y tecnologías para la inclusión”, que se presentó en el XIII Congreso Iberoamericano de Inclusión Educativa, con Tecnologías Emergentes. El tema que trataron se denominó, “Valoración de estudios de casos y tecnología musical” (MTTM)
El evento, a pesar del “estallido social”, que debió realizarse entre el 11 y el 13 de noviembre, con destacados invitados internacionales en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, alma mater de CEDETI UC, organizador del evento, no se realizó tal como fue pensado inicialmente, sin embargo, los organizadores decidieron igualmente hacer un “Encuentro de educación, inclusión y tecnologías de apoyo”, con los invitados que ya estaban en nuestro país y con especialistas nacionales.
En este sentido tuvieron la ocasión de participar los profesionales de Corpaliv quienes expusieron, de forma destacada, la tecnología que ellos utilizan con nuestros alumnos, materia del capítulo del libro anteriormente mencionado.
Se trata de la tecnología musical que está entregando nuevas herramientas de trabajo para el desarrollo de objetivos motores, cognitivos, emocionales y vinculares de niños, niñas y jóvenes con discapacidad múltiple. El capítulo expone dos casos que Reinaldo Farías y Emanuel Cerebello realizaron en la Escuela Especial de Corpaliv, en el marco del proyecto de Musicoterapia y Tecnología Musical (MTTM). Esta tecnología demuestra que logra ser un recurso eficiente que promueve el desarrollo integral de alumnos con diagnósticos complejos, puesto que impacta de forma transversal en el cuerpo, la emoción y la comunicación de ellos, demostrando un desarrollo evolutivo de sus desempeños en el tiempo.