En este momento estás viendo Por un ambiente participativo y de inclusión

En una visita de coordinación y apoyo, para Corpaliv estuvo la experta de Perkins Internacional –entidad de renombre mundial especialista en educación de personas sordo-ciegas-  la profesora en discapacidad visual, mención sordo-ceguera, Marcela Toscano El objetivo principal fue acompañar y empoderar de educación temprana al cuerpo de profesores de la Escuela Jan Van Dijk, de la Corporación.

 

“Es importante ver a la discapacidad desde un modelo social distinto, inclusivo y participativo, sin las barreras que pone la sociedad y el entorno a personas que lo sufren, estos son los principios de la filosofía ecológica”, señala Marcela

 

La especialista en educación temprana, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Santiago, supervisa a las profesoras y profesores en el proceso educativo de los niños y niñas de Corpaliv.

 

“Hace dos años que venimos trabajando en el acompañamiento también de las familias,  realizando visitas pedagógicas y de planificación, dentro de un modelo colaborativo y enmarcado en el concepto de una filosofía ecológica, que tiene que ver con la inclusión y la ampliación de ambientes participativos, para que los niños tengan una mejor calidad de vida, en sus propios hogares”, señala la experta.

 

Todo este el trabajo apunta, principalmente  para mejorar la propuesta pedagógica de los alumnos, lo que permite que la Escuela Jan Van Dijk esté a la vanguardia en la educación y formación de personas con discapacidades múltiples. “Rescato positivamente el compromiso y afianzamiento de todo el equipo, partiendo por su directora Teresa Barrientos, que tienen con los niños y niñas y el trabajo con las familias respectivas.

 

POR UN AMBIENTE PARTICIPATIVO Y DE INCLUSIÓN

Deja una respuesta