Red de Inclusión socio-laboral Alba Lab
«Todos tenemos una luz que hacer brillar»
¿Por qué existimos?
En Chile, el 17,6% de las personas de 18 años o más, es decir, más de 2,7 millones de personas se encuentran en situación de discapacidad (ENDIDE, 2022). Sólo el 3.9% de ellas tiene empleo (ENDISC, 2015). La Ley N°21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad (PcD) al mundo laboral ha sido un avance en la integración laboral a nivel nacional. Sin embargo, aún no genera un impacto significativo para la participación activa de dichas personas en la sociedad.
Lamentablemente la ley, tal cual está construida en la actualidad, no genera oportunidades laborales para las personas con discapacidad múltiple. Es esa búsqueda de oportunidades lo que le da sentido a nuestra labor.

Nos enfocamos en la innovación y la inclusión consciente como herramientas para el bienestar de todas las personas valorando y celebrando la diversidad funcional.
Mi país inclusivo y sin barreras.
Despertar la esencia de cada ser; para que desde el desarrollo personal y laboral, participemos en la sociedad desde quienes somos, articulándonos y expandiéndonos como una red de inclusión consciente.
La Ley Nº21.015 establece que las empresas con 100 o más trabajadores deben tener integrado en su nómina al menos al 1% de personas con discapacidad. Las empresas que no puedan cumplir con esa exigencia, pueden hacer una donación en dinero a una fundación habilitada. El monto de dicho aporte es de dos ingresos mínimos mensuales por cada trabajador con discapacidad no contratado. El aporte a CORPALIV y la unión a esta causa, contribuyen a entregar valiosas oportunidades a jóvenes y adultos emprendedores a través de nuestro taller Alba Lab. Este espacio promueve que sean conscientes y parte del mundo; que disfruten de un espacio laboral protegido y, a la vez, se vinculen con la realidad siendo parte de soluciones concretas a las diferentes necesidades que se nos presentan, a través del contacto con la naturaleza, la relación con otras instituciones y el uso de herramientas tecnológicas; logrando una participación laboral activa, con la elaboración de productos sostenibles, innovadores, colaborativos y solidarios, entre otras actividades.
Ser parte de la Red Alba Lab les permite ser y sentirse personas orgullosas de sí mismas, funcionales, productivas y partícipes en actividades de valor.
Destacamos
Somos más que un equipo que busca espacios y oportunidades para personas con discapacidad. Somos un equipo con una integrante en situación de discapacidad que ha vuelto a darle sentido a su vida laboral a través de su participación como monitora en el taller de emprendimiento de nuestra Red. Josefina Johansen es diseñadora gráfica y ha sido parte de Alba Lab desde que estábamos en etapa piloto. Pronto anunciaremos el lanzamiento de un libro donde Josefina cuenta su sobrecogedora experiencia.
Somos un equipo conscientemente inclusivo.

Josefina Johansen
Monitora Alba Lab

Nuestros servicios
- Asesorías corporativas
- Taller de emprendimiento
- Capacitación
- Intermediación laboral
- General Salvo #20, Providencia
- albalab_corpaliv