En este momento estás viendo PROYECTO SENADIS 2016
ROYECTO-SENADIS-2016-CORPALIV

Para este año nos hemos adjudicado con SENADIS un proyecto de Musicoterapia y Tecnología en Educación  Especial, la cual es una propuesta innovadora e integrativa cuyo eje central es la Musicoterapia Neurológica, donde el uso de la Tecnología Musical tanto de software como de adaptación instrumental forman parte fundamental del encuadre musicoterapéutico, constituye una tecnología pionera en nuestro país, y es parte de un proyecto internacional cuyos objetivos son crear nuevas interfaces más flexibles, controles digitales, programas de computación, dispositivos de entradas y salidas para instrumentos musicales, etc.

 

La Musicoterapia Neurológica se basa en un modelo de neurociencia de la percepción y producción musical, y se dedica al estudio de los efectos de la música sobre la fisiología humana y el SNC (Thaut, M. (2000). A Scientific Model of Music in Therapy and Medicine. San Antonio: IMR Press).

 

La Tecnología Asistiva, nace como un cuerpo científico independiente frente a la amplitud de recursos que componen las Ayudas Tecnológicas. Este cuerpo, no es otra cosa más que la aplicación específica de la tecnología al mundo de la discapacidad, desde una perspectiva global e integradora; haciendo posible que las personas con discapacidad la puedan utilizar entre otras tareas para:

  • (a) ayudar en el aprendizaje,
  • (b) hacer el ambiente más accesible,
  • (c) ampliar sus canales expresivos,
  • (d) aumentar su independencia,
  • (e) mejorar su calidad de vida.

 

Este proyecto financia los honorarios de los musicoterapeutas, de especialista supervisor y el equipo tecnológico a implementar.

 

La instalación de estas tecnologías asegura la implementación de herramientas inclusivas en las y los 35 estudiantes de nuestra institución y a sus familias, haciéndolos partícipes de procesos creativos y permitiendo nuevas estrategias metodológicas de evaluación y seguimiento (cuantitativa y cualitativa). Al mismo tiempo permite agregar continuidad al entregar nuevas herramientas como el sistema AUMI (software con adaptación para sistema Android), a las madres y familiares de nuestros estudiantes pudiendo replicar el trabajo realizado en sus propios hogares.

 

Por otro lado creemos que es imprescindible seguir difundiendo el trabajo realizado durante estos tres años, a través de un Seminario de Musicoterapia y Tecnología en Educación Especial, que el presente año dejó a más de 100 profesionales del área de la educación fuera, por falta de cupos. Esta experiencia nos permite ampliar  las redes de trabajo.

 

LINKS SOBRE LA TECNOLOGÍA A IMPLEMENTAR

 

https://www.youtube.com/watch?v=hcEy6Ac_yhk

 

https://www.youtube.com/watch?v=FaVTuXV7FgA

 

PROYECTO-SENADIS-2016-CORPALIV-2

Deja una respuesta